top of page

Desintoxicación de la piel: qué esperar al cambiar a productos orgánicos | Esse Skincare

  • 21 sept
  • 2 Min. de lectura

Una de las preguntas más comunes que recibimos en Esse es:

“¿Qué pasará con mi piel cuando cambie a productos orgánicos?"


Mujer sosteniendo productos de Terra Biocosmetics. La desintoxicación de la piel al cambiar a productos orgánicos.

La respuesta es sencilla: como en cualquier transición, tu piel puede pasar por un período de ajuste, que varía según cada persona. Algunas no notan cambios visibles, mientras que otras experimentan un proceso de desintoxicación cutánea.

La desintoxicación de la piel al cambiar a productos orgánicos, aunque pueda resultar incómodo al inicio, esta es en realidad una buena noticia: significa que la piel está liberándose de sustancias químicas acumuladas y comenzando a recuperar su equilibrio natural.


 ¿Por qué ocurre la desintoxicación de la piel?


La piel es un órgano inteligente y uno de los cinco principales de eliminación del cuerpo. Sin embargo, cuando usamos productos convencionales cargados de químicos (parabenos, ftalatos, xenoestrógenos, etc.), la piel se adapta, pero también acumula toxinas en su capa dérmica.

Cuando cambias a productos orgánicos y libres de tóxicos, detienes la entrada de estas sustancias, y la piel trabaja para expulsar las que ya estaban almacenadas. Esto puede generar síntomas temporales, similares a una “abstinencia”, como ocurre cuando dejamos la cafeína, el azúcar o el alcohol.


¿Cómo se manifiesta la desintoxicación?


Durante este período tu piel necesita reparar su barrera protectora y liberar toxinas a través de la piel, el sistema linfático y la sangre. Algunos síntomas posibles incluyen:

  • Pequeños brotes o granitos.

  • Mayor sensibilidad.

  • Sequedad o exceso de grasa.

  • Enrojecimiento.

Estos efectos pueden durar desde unos días hasta 4 semanas, dependiendo de la carga química acumulada y la capacidad de tu piel para regularse.


¿Cuánto dura la desintoxicación?

El tiempo varía según cada piel:

  • Puede durar solo unos días si la carga química es baja.

  • En algunos casos se extiende hasta un mes, mientras el cuerpo se adapta y supera años de exposición a químicos.

Lo importante es tener paciencia y recordar que es un proceso temporal que vale la pena.


Cómo acompañar la desintoxicación con Esse

En Esse recomendamos un enfoque progresivo, usando la línea Sensitive para minimizar los síntomas:


  • Semanas 1 y 2:

-Esse Sensitive Cleanser (por la noche)

-Esse Protect Oil

-Esse Hydro o Nourish Moisturizer


  • Semana 3: Introducir Esse Sensitive Bruma 3 veces por semana antes de la hidratante.


  • Semana 4: Usar la Bruma Sensitive a diario.


  • Semana 5: Incluir Esse Resurrect Serum (u otro serum de la línea) 3 veces por semana, aumentando gradualmente su uso nocturno.


Después de estabilizar la piel con la gama Sensitive, puedes empezar a incorporar productos Esse Core y Esse Plus, potenciando los beneficios de los probióticos vivos y fortaleciendo el microbioma cutáneo.

Conclusión

Productos Esse skin care con caja, ilustración de una cara. Productos Terra Biocosmetics.

La desintoxicación de la piel es una fase natural al dejar atrás productos cargados de químicos. Aunque puede traer brotes, sensibilidad o sequedad temporal, tu piel está trabajando para equilibrarse y recuperar su salud.

Con paciencia y una rutina adecuada —como la propuesta con la línea Sensitive de Esse— pronto notarás una piel más fuerte, luminosa y equilibrada.

Piensa en este proceso como un reset: tu piel deja atrás toxinas y gana la libertad de brillar con su equilibrio natural.

 
 
 

Comentarios


bottom of page