Bakuchiol: el aliado vegetal para una piel radiante
- 26 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 28 ago
Conocido como el “retinol natural”, el bakuchiol se ha ganado un lugar destacado en el mundo del cuidado de la piel por sus potentes beneficios antiedad, sin los efectos adversos que a menudo acompañan al retinol convencional. Pero ¿qué es realmente este ingrediente vegetal, y por qué merece un lugar en tu rutina diaria?
Bakuchiol: el aliado vegetal para una piel radiante. Conocido como el “retinol natural”
Un extracto ancestral con tecnología moderna
El bakuchiol se obtiene de las semillas de Psoralea corylifolia, una planta originaria de India y China utilizada en la medicina ayurvédica y tradicional china. Para su uso en cosmética, se extrae cuidadosamente para eliminar sustancias fotosensibles presentes en el aceite crudo (Bakuchi), como los psoralenos. De hecho, Esse trabaja con un bakuchiol purificado al 99 %, asegurando su pureza y seguridad.
Alternativa eficaz al retinol, pero más suave
El retinol es conocido por su eficacia en el tratamiento del envejecimiento cutáneo, pero también por su irritación, sensibilidad al sol y riesgo de reacciones adversas. El bakuchiol, en cambio, ofrece resultados similares sin causar sequedad ni enrojecimiento, y es fotoestable, lo que significa que puedes usarlo tanto de día como de noche sin preocupaciones.
Estudios recientes muestran que, al 0,5 %, bakuchiol y retinol mejoran arrugas e hiperpigmentación de manera equivalente. Sin embargo, el bakuchiol reduce el enrojecimiento y la aspereza de la piel, ofreciendo una experiencia más cómoda, especialmente en pieles sensibles.
Más allá de lo visible: protección celular y renovación
El bakuchiol no solo suaviza y mejora la apariencia de la piel: también actúa a nivel celular. Protege las mitocondrias frente al estrés oxidativo y estimula la producción de ATP, energía vital para el funcionamiento celular. Además, inhibe las metaloproteinasas de matriz (MMP), responsables de la degradación del colágeno, superando incluso al retinol en este aspecto.
Un potente antiinflamatorio natural
Otro punto fuerte del bakuchiol es su acción antiinflamatoria. Al reducir la expresión de genes inflamatorios en la piel, ayuda a prevenir el envejecimiento prematuro y también es útil en pieles con tendencia acneica. A diferencia del retinol, que puede estimular la inflamación en altas dosis, el bakuchiol calma la piel.

Un dato curioso: cuando se utiliza en altas concentraciones, el retinol puede activar genes relacionados con la inflamación, algo que no ocurre con el bakuchiol.En resumen, el bakuchiol es un ingrediente que Esse ha incorporado con entusiasmo en el Resurrect Serum, una fórmula especialmente diseñada para combatir los signos del envejecimiento en pieles sensibles.
En conclusión, el bakuchiol representa una alternativa innovadora y segura al retinol, ofreciendo beneficios comparables sin los efectos secundarios irritantes.
Su capacidad para proteger la piel, reducir la inflamación y ser bien tolerado incluso por las pieles más sensibles lo convierte en un aliado ideal para quienes buscan una rutina de cuidado eficaz y respetuosa con el equilibrio natural de la piel.




Comentarios